Castillo de Peralada: Gran Claustro 2005 con Huevos de Codorniz Estrellados con Foie y Jamón del País
GRAN CLAUSTRO 2005
Julio de 2012
Denominación de Origen
Empordà
Bodegas
Tipo
Vino Tinto Reserva
Varietales
Cabernet sauvignon (50%), merlot (20%), garnacha (15%) y cariñena (15%).
Añada
2005
Elaboración y crianza
Uva seleccionada de nuestros viñedos. Recolección manual. Vinificación en tinto, maceración larga, fermentación controlada a 24ºC. Catorce meses en barricas bordelesas nuevas de roble francés Allier. Resto en botella.
Grado Alcohólico
14,5% Vol.
Precio aproximado
32€
Nota de cata de Nos Gusta el Vino
Color: Rojo cereza picota, capa alta.
Nariz: Mineral, alcohólico, especies, intenso, tostados, pimienta, fruta roja muy madura, regaliz.
Boca: Redondo, elegante, equilibrado, largo, intenso, amplio, expresivo. Recuerdos minerales, fruta roja (moras, cerezas), especies, cacao, regaliz, punto vegetal final.
Comentario de Nos Gusta el Vino
Un vino excelente, donde lo único que juega en su contra es el precio elevado que tiene, que lo deja lejos de lo que se gasta normalmente el consumidor final, aunque para hacerse un homenaje es un vino que no os defraudará. El maridaje fue con unos huevos de codorniz estrellados con foie y jamón, que acompañaban a la perfección al vino por su potencia y sabrosidad.
CASTILLO DE PERELADA (www.castilloperelada.com)
Historia
La elaboración de vino en el Castillo Perelada está documentada ya desde la Edad Media, tal y como lo atestiguan varios documentos y pergaminos de la época que se conservan en la biblioteca. Cuando Miguel Mateu compró este conjunto monumental en 1923 uno de sus principales objetivos fue la revitalización de esta tradición vitivinícola, una tradición que hoy se encuentra más viva que nunca y que ha incorporado la más moderna tecnología para elaborar unos vinos que sacan el máximo partido de los matices de los suelos y viñedos del Empordà.
Como es natural, los intereses de Castillo de Perelada se centraron desde sus inicios en la D.O. Empordà.
Es en esta área vitivinícola donde la bodega ha venido procediendo regularmente a la adquisición de nuevos viñedos y a la plantación selectiva de distintas variedades de uva, basándose siempre en la investigación llevada a cabo por un experto equipo de enólogos.
La Casa Gran del Siurana
Tras buscar los terrenos más idóneos de la denominación de origen, en el año 2000 decidimos adquirir en la localidad de Bellmunt del Priorat dos fincas claramente diferenciadas tanto por su orografía como por su tipo de suelo: la finca de La Casa Gran y La Fredat.
En la actualidad, la bodega Casa Gran del Siurana cuenta con un total de 16,5 hectáreas plantadas de viñedos que combinan variedades autóctonas (Garnatxa, Carinyena) y foráneas (Syrah, Monastrell, Cabernet Sauvignon, Merlot…).
En ambos casos se ha optado por el cultivo en espaldera con un marco de plantación muy elevado (entre 0,60 y 1,10 m) y por la instalación de un sistema de riego por goteo que utilizamos sólo como apoyo cuando es necesario complementar el aporte de agua de lluvia.
Un comentario en «Castillo de Peralada: Gran Claustro 2005 con Huevos de Codorniz Estrellados con Foie y Jamón del País»