Javier Sanz Viticultor: Villa Narcisa Sauvignon Blanc 2010
JAVIER SANZ VITICULTOR (www.bodegajaviersanz.com)
La bodega Javier Sanz Viticultor está ubicada en La Seca, el corazón de la D.O. Rueda, siendo Javier Sanz, bisnieto y sucesor quien ha asumido las riendas de esta bodega combinando, en perfecta sintonía, tradición y modernidad. Fue su bisabuelo, Agustín Nanclares, quien comenzó esta tradición cultivando los viñedos en su propiedad llamada Villa Narcisa.
La localización geográfica de las bodegas y viñedos es primordial para entender la calidad de sus vinos. Es en La Seca (Valladolid), con sus viñedos junto a las Ribera del Duero (algunos incluso tan sólo a 1.500 metros del río Duero), donde se encuentra la mayor concentración de viñedos de toda la cuenca del río. La superficie total de La Seca abarca 2.744 hectáreas, el doble que en el pueblo inmediatamente inferior. Además, en esta localidad se encuentran 16 bodegas, de las cuales 11 pertenecen a viticultores, y 2 cooperativas. Entre todas las bodegas son capaces de producir y elaborar más de 20 millones de kilos de uvas de los 60 millones totales de la D.O. Rueda. La cercanía de la bodega de Javier Sanz a los viñedos, ubicados en las primeras bancadas de la ribera del Duero, facilita un traslado casi inmediato de la uva tras su recolección, tardando como máximo 4 horas, conservando así intactas todas sus propiedades y aromas.
La bodega Javier Sanz cuenta con 104 hectáreas de viñedos propios cultivados. La superficie está compuesta por arena y cantos rodados y el subsuelo por una capa arcillosa, lo que favorece la ventilación y drenaje natural de las viñas. Los suelos, cuyo pH varía entre 6 y 8, son ricos en calcio, magnesio y otros micro-elementos esenciales en el proceso de elaboración del vino. Estas características únicas que se encuentran en el pueblo de La Seca, unidas al microclima de la zona, son las que nos diferencian de otros verdejos de la D. O. Rueda.
El conocimiento y saber hacer son los principales activos de una bodega que cuida con gran esmero todo el proceso de elaboración de sus vinos. Esta tradición se fue manteniendo a lo largo de los años hasta que en 1995 se crean las marcas Villa Narcisa, en la actualidad nuestro «producto estrella» y posteriormente Rey Santo.
VILLA NARCISA SAUVIGNON BLANC 2010
Cata privada en mayo del 2011
Denominación de Origen
Rueda
Tipo
Blanco joven
Varietales
100% sauvignon blanc
Añada
2010
Terreno
Vino elaborado exclusivamente con uva sauvignon blanc procedente de cepas plantadas en nuestros viñedos de La Seca. El suelo está formado por terrenos pobres con superficie de cantos rodados y subsuelo arcilloso y calizo, lo que favorece la ventilación y drenaje natural de las viñas, aportando al vino sus características organolépticas como gustativas.
Elaboración y crianza
Vino joven sin crianza
Grado Alcohólico
13% Vol.
Precio aproximado
6€
Nota de cata de Nos Gusta el Vino
Color: Amarillo asalmonado.
Olor: Tropicales (maracuyá) y fruta blanca (melón).
Boca: Fresco, confirma las notas tropicales en boca, equilibrado, con un largo postgusto muy agradable.
Comentario de Nos Gusta el Vino
Este vino fue maridado con unas albóndigas con tomate, sí, lo sé, un maridaje un poco arriesgado pero para nada una locura, la verdad es que con la acidez del tomate el vino destacaba en sobre manera. Un vino muy agradable en boca, quizás no llega a los niveles de su hermano, el VILLA NARCISA VERDEJO,pero no se queda corto. Sin duda es otra gran opción, a una relación calidad precio excepcional.
Un comentario en «Javier Sanz Viticultor: Villa Narcisa Sauvignon Blanc 2010»